0
Search

Press Esc to cancel

Suggested content
  • Search
Show Notification
County of Santa Cruz
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin
Public Health
Close Submenu Main Menu
  • About Us
    • Who We Are
    • Contact Us
  • Programs & Services
    • Behavioral Health
    • Health Centers
    • Environmental Health
    • Public Health
  • News
  • Careers
 
 
 
 
 
 

 

 

 

¿Qué es la PrEP? 
  • La profilaxis preexposición (PrEP) es un método de prevención del VIH muy eficaz que puede utilizarse para reducir el riesgo de contraer el VIH a través del sexo o compartiendo agujas.
  • La PrEP es un medicamento para personas que no tienen el VIH.

¿Es PrEP adecuada para mí?

La PrEP está disponible para cualquier persona que pueda tener más probabilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales y que desea seguir siendo seronegativo (VIH negativo). Circunstancias con mayor riesgo incluyen:  

  • Si tu pareja sexual vive con VIH y no está tomando la medicación para el VIH según lo prescrito.
  • Si desconoces si tu pareja sexual tiene VIH.
  • Si tienes múltiples parejas sexuales.
  • Si has tenido una infección de transmisión sexual (ITS) en el último año.

Si te preocupas regularmente por el VIH, ¡pregúntale a tu doctor sobre la PrEP!

¿Qué más debo saber sobre la PrEP?

  • La PrEP no protege contra otras infecciones de transmisión sexual ni contra el embarazo.
  • La PrEP es siempre voluntaria y sólo tú puedes determinar si es adecuada para ti.
  • Tendrás que hacerte la prueba del VIH antes de empezar la PrEP para asegurarte de que no tienes el VIH.
  • Mientras tomes la PrEP, deberás acudir a un proveedor de salud para realizarte revisiones periódicas, repetir pruebas de detección del VIH/ITS, análisis de laboratorio y renovaciones de recetas.
  • Compartir agujas tiene varios riesgos para la salud. La PrEP puede ayudar a prevenir la transmisión del VIH vía agujas compartidaspero sigue siendo importante utilizar agujas estériles para prevenir otras enfermedades.
  • La PrEP no es una vacuna
  • En California, los menores a partir de 12 años pueden recibir la PrEP sin el consentimiento de sus padres o tutores.

¿Cómo funciona la PrEP?

La medicación aumenta la protección interfiriendo en el modo en que el VIH se reproduce en el organismo. Esto hace que sea más difícil que el virus se instale si te expones al VIH, manteniéndote seronegativo o VIH negativo.

¿Cómo se toma la PrEP?

PrEP Medication Info

Existen tipos medicamentos aprobados para la PrEP distintas formas de tomarla.

  • Opción 1: PrEP diaria: Toma una píldora, una vez al día para evitar que te infectes por el VIH. Existen dos tipos diferentes de medicamentos en el mercado:
    • Truvada (F/TDF): Es adecuado para todos los géneros y hay una versión genérica disponible.
    • Descovy (F/TAF): Solo está aprobado para hombres o mujeres transgénero que tienen relaciones sexuales con hombres, ya que no se ha estudiado en personas con riesgo de contraer el VIH por relaciones sexuales vaginales receptivas.
  • Opción 2: Inyección de acción prolongada: 
    • Un inyectable de acción prolongada llamada  Apretude (CAB-PrEP)
    • Una inyección de acción prolongada llamada Yeztugo (lenacapavir) que se administra dos veces al año.
  • Opción 3: La dosificación a demanda (2-1-1):
    • Es extremadamente eficaz cuando se usa según lo recetado, pero no es para todos. Truvada (F/TDF) es el medicamento más estudiado para esto.

*La dosificación a demanda no está aprobada por la FDA para la PPrE del VIH en los Estados Unidos, las Directrices de Práctica Clínica de la PPrE de los CDC de 2021 recomiendan que se considere la PrEP del VIH a demanda en determinados hombres adultos que tienen relaciones sexuales con hombres. Habla con tu proveedor médico para determinar si la PrEP a demanda es adecuada para ti.

 

 

 

¿Cómo puedo pagar la PrEP? 

La PrEP está cubierta por Medi-Cal, Medi-Care y la mayoría de los planes de seguro médico privados.

Tengo cobertura médica, ¿cómo obtengo PrEP?

 

Tengo Medi-Cal:

  • La PrEP y todos los servicios médicos relacionados están cubiertos al 100% como servicios preventivos.
  • Llama a la clínica de atención primaria que te hayan asignado para recibir la PrEP.

Tengo Medicare

  • La PrEP está cubierta por Medicare con copagos muy bajos
  • Hay ayuda financiera disponible a través del Programa de Asistencia PrEP del Estado de California (PrEP-AP) para estos copagos, consulta la sección PrEP-AP más abajo. 

Tengo un seguro médico privado

  • Si necesitas ayuda para cubrir los copagos de los gastos médicos y/o de los medicamentos, existe un programa de asistencia financiera, el Programa de Asistencia para la PrEP del Estado de California, así como programas de asistencia para los medicamentosdisponibles para los copagos.

No tengo seguro y necesito ayuda para pagar la PrEP

  • Visita una clínica de salud local (un Centro de Salud Calificado Federalmente, FQHC) que ofrezca servicios de salud de bajo costo o gratuitos, independientemente de su capacidad de pago y/o estado migratorio.
    • Encuentra un FQHC cerca de ti
  • Planned Parenthood ofrece atención de salud sexual y reproductiva, independientemente de la cobertura del seguro y/o del estatus migratorio
    • Obtén la píldora PrEP (Truvada) en un centro de salud cerca de ti

Tengo mi receta para PrEp, ¿cómo puedo obtener ayuda con los pagos?

Programas de asistencia para la PrEP (PrEP-AP)

  • PrEP-AP cubre los medicamentos. También deberás inscribirte en un programa de asistencia farmacéutica. Existen programas de ayuda para el pago de medicamentos ofrecidos por empresas farmacéuticas que proporcionan asistencia para el pago de dos tipos diferentes de fármacos para la PrEP.
    • Ponte en contacto con uno de los trabajadores de Inscripción de la PrEP-AP más cercanos:
      • Watsonville Health Center PrEP-AP Enrollment Worker: (831) 763-8172 (lunes, miércoles y viernes)
      • Trabajador de Inscripción de PrEP-AP del Centro de Salud Emeline: (831) 454-4340 (martes y jueves)
    • Si vive fuera del condado de Santa Cruz, busque un sitio de inscripción cerca de usted: Proveedores clínicos y centros de inscripción del Programa de Asistencia PrEP (PrEP-AP)
    • Tenga en cuenta que el trabajador de inscripción de PrEP-AP le pedirá que traiga algunos documentos de elegibilidad, después de que haya tenido su cita médica para iniciar la PrEP.
    • Puede inscribirte de forma independiente en el portal de acceso inmediato de PrEP-AP para recibir un suministro de 30 días de medicamentos PrEP o PEP. Haz clic aquí para inscribirse.
    • Existen programas de ayuda para el pago de medicamentos de empresas farmacéuticas que ofrecen ayuda para el pago de dos tipos diferentes de medicamentos PrEP.
      • Para Descovy: Tarjeta de cupón de copago de medicamentos Gilead Advancing Access
      • Para el inyectable, Apretude:  Inicio | ViiVConnect

 ¿Dónde puede recibir ayuda para mejor entender toda esta información?

  • o Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el PrEP Navigator del condado de Santa Cruz:(831) 454-4730
Profilaxis post-exposición al VIH (PEP) 

 

¿Qué es la profilaxis post-exposición (PEP)?

  • PEP se utiliza en situaciones de emergencia en las que una persona puede haber estado expuesta al VIH en las 72 horas anteriores 
  • La medicación impide que el VIH haga copias de sí mismo y se propague por el organismo.

¿Cuáles son las formas de exposición al VIH y su nivel de riesgo?

Recursos adicionales para la prevención del VIH

  • Conocer tu estado serológico respecto al VIH te proporciona información muy valiosa para mantenerte sano a ti y a tu pareja o parejas.
    • Pide kits gratuitos de autodiagnóstico del VIH que te enviarán a tu domicilio y hazte la prueba en la intimidad de tu hogar. TakeMeHome
  • Las personas con VIH que toman sus medicamentos según lo prescrito y tienen una carga viral indetectable no pueden transmitir el VIH a sus parejas sexuales. VIH indetectable es igual a intransmisible - Hoja informativa - Octubre de 2019
  • Los preservativos son muy eficaces para reducir el riesgo de transmisión del VIH, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
    • Visita estos lugares para obtener preservativos gratuitos en los baños del pasillo:
      • Centro de salud de Watsonville, en 1430 Freedom Blvd, Watsonville
      • Oficina de salud pública de Watsonville, Suite A, en 1430 Freedom Blvd, Watsonville
      • Oficina de salud pública del condado de Santa Cruz, en 1060 Emeline Ave, Santa Cruz.
  • Tener una infección de transmisión sexual aumenta el riesgo de contraer el VIH. Conozca su estado y reciba tratamiento.
  • Doxy-Pep es una opción para reducir el riesgo de sífilis, gonorrea y clamidia en determinadas personas con factores de riesgo. Más información: No se arriesgue: por qué la doxiciclina es una gran apuesta contra las ITS | UC San Francisco
  • Utilice estériles para prevenir la propagación del VIH y la hepatitis C. Más información sobre el Programa de Prevención de Sobredosis y Uso Seguro.
La página de la iniciativa PrEP y PEP para el VIH del condado de Santa Cruz está dedicada a proporcionar información y recursos fáciles de usar para acceder a los servicios de PrEP y PEP en nuestra comunidad.  Descubre cómo funcionan la PrEP y la PEP, a quiénes le beneficia, los recursos para pagarlas y dónde obtenerlas.  Esta página es posible gracias al apoyo de la Iniciativa de Iniciación y Retención de la PrEP y la PEP (PPIR) de la Oficina Estatal del SIDA, cuyo objetivo es apoyar y ampliar los servicios de PrEP y PEP entre las personas con mayor riesgo de contraer una nueva infección por el VIH.

 

Nuestro propósito está en consonancia con la misión de la Agencia de Servicios de Salud. 

English
Search
Public Health

Locations:
1080 Emeline Ave,
Santa Cruz, CA 95060

Hours:
Monday - Friday
8am - 5pm

QUICK LINKS
  • HIPAA Notice of Privacy Practice
  • Language and Communications Help
Contact Us
Follow Us
Facebook X Youtube
Terms Of Use | Privacy Statement
© Health Services Agency
TOP